Reforestación en Sierra Espuña II

ParticipantesUna agradable mañana en la Sierra acompañada de personas con inquietudes similares puede ser más fructuosa de lo que creemos.

La actividad fue organizada junto al instituto Miguel Hernández y estuvo supervisada por los técnicos “Juan José Andujar y Lola Cánovas” quienes informaron, entre otras cosas, del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del parque y sobre la importancia de preservar la riqueza botánica de los cauces.

Reforestación en Sierra Espuña

Mejora de las protecciones

En la actividad participó un total de 28 personas y consistió en la plantación de un total de 30 árboles de especies seleccionadas como prioritarias por los técnicos del parque. En concreto se plantaron ejemplares de durillo dulce (Cotoneaster granatensis Boiss.), mostajo (Sorbus aria L.) y arce de Montpelier (Acer monspessulanum L.), todos ellos en peligro de desaparición en nuestra Comunidad Autónoma. Además se realizaron labores de mejora de la protección contra los traviesos arruís en plantaciones anteriores y la desherbado de los mismos para mejorar su crecimiento.

La plantación se convocó desde Alhama en Transición como muestra de lo fácil

Reforestación en Sierra Espuña 3

Mejora de las protecciones

y gratificante que es hacer “algo más, manifestando nuestras intenciones de cambiar, en cierta medida, la mentalidad e intenciones de un pueblo que ha de ser responsable y responder ante sus preocupaciones medioambientales generales y para, mas simplemente, dar voz al grito ahogado que sale de nuestro interior cuando vemos todos aquellos innecesarios derroches, actitudes descuidadas e ignorancia consentida ante problemas tan notorios como son el cambio climático, calentamiento global y el cénit del petróleo,  proporcionándonos este tipo de iniciativas una gran satisfacción personal”.

“Alhama en transición” pretende llevar a cabo más actividades de este tipo, ya que es un proyecto formado por un grupo de personas que creen que es necesaria otra manera de entender la “ciudad” y nuestra manera de vivir en ella.

Es el momento del cambio, y el cambio empieza con pequeños gestos.

alhamaentransicion@gmail.com

Anuncio publicitario

1 Response so far »


Comment RSS · TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: