Presentación en Murcia de Som Energía

Reunión  viernes 30, a las 19,30 horas en la sede de la Asociación de Vecinos de Vistabella, Murcia.

Som Energía es una cooperativa que se dedica a la producción/compra y suministro de energía verde certificada.

image

A continuación podéis leer su carta de presentación:

Desde luego, la energía es un bien que todos utilizamos a diario y somos conscientes de los aspectos negativos de la dependencia de los combustibles fósiles: pico del petróleo, cambio climático, conflictos bélicos por su control, etc. Frente a ellos, las energías renovables van poco a poco encontrando su sitio, pero se acaban diluyendo entre los gigantescos intereses de las grandes empresas energéticas y su modelo de grandes centrales y grandes contratos de suministro de combustibles fósiles. ¿Qué podemos hacer los consumidores para apoyarlas y no morir económicamente en el intento?.

Creemos que la iniciativa que os proponemos es muy interesante: pasar a a ser socios y clientes de una cooperativa de producción/compra y suministro de energía verde certificada, SOM ENERGÍA. Siendo socios podemos pasar a ser clientes de la cooperativa, que te garantiza mediante certificados que le energía que te venden es 100 % renovable. Es muy importante entender que, al ser una cooperativa, cada socio tiene un voto y ello democratiza el funcionamiento de la cooperativa. Rompemos así con el oligopolio, oscurantismo y tergiversaciones de la gran industria energética, sabiendo además que el beneficio nos resultará conocido y será empleado en lo que los socios deseemos, que consiste principalmente en incrementar la capacidad de la cooperativa para autoproducirse la mayor cantidad posible de la energías que vende a sus socios.

En resumen, las ventajas de apostar por este modelo son claras:

Aspectos globales de la dependencia de los combustibles fósiles

1)Peak Oil (fin del petróleo barato): Aumento de los precios en un futuro cercano
2)Cambio Climático: aumento de las emisiones de CO2
3)Seguridad del suministro: estrategias geopolíticas peligrosas

Aspectos Locales del modelo cooperativo

1)Democratización del modelo energético
2)Trabajo cooperativo: una apuesta por una sociedad más colaborativa y solidaria
3)Apoyo a la economía local y al desarrollo rural
Suponemos que os surgen muchas preguntas. Podemos responder a algunas pero podéis encontrar muchas respuestas en la web de la cooperativa www.somenergia.coop, que os aconsejamos encarecidamente visitar. He aquí algunas respuestas:
1.- Hacerse socio de la cooperativa supone ingresar 100 €, que te son devueltos si decides salirte.
2.- No se paga ningún extra por ser energía verde. Pagamos lo mismo que con las demás compañías.
3.- La cooperativa lleva funcionado algo más de un año, nace en Gerona, tiene clientes en diversas CC.AA. y replica una iniciativa que existe en otros países europeos desde hace 10 años. Puede vender electricidad en todo el territorio peninsular.
4.- La cooperativa busca fomentar la producción con EE.RR. en la cercanía de los clientes de la cooperativa.
5.- Cambiar de suministrador no tiene ninguna complicación. Se hace comunicándolo a la cooperativa y se tarda el tiempo que falte para abonar la siguiente factura con la compañía actual, que en general será IBERDROLA C.U.R. No tiene ningún coste.
6.- Un socio puede tener, en un principio, dos contratos a su nombre.

Proponemos tener una primera reunión el viernes 30, a las 19,30 horas en la sede de la Asociación de Vecinos de Vistabella para valorar el interés que podamos tener, empezar a resolver dudas y, si se tercia, formar un grupo local.. El aforo está limitado a unas 40 personas.

Para llegar al sitio pincha en el enlace: Sede de la Asociación de Vecinos de Vistabella

Si tenéis dudas podéis resolver muchas de ellas en la web mencionada o esperar a la reunión.
Un cordial saludo
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: